A QUIÉN VA DIRIGIDO
Está dirigido a todas aquellas personas que quieran obtener una plaza fija de funcionario en el Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL).
Los celadores realizan tareas muy variadas, entre las que destacan el traslado de documentos y objetos, la vigilancia y custodia del centro donde trabaja, la movilización de enfermos, el apoyo al personal sanitario y otras tareas auxiliares encomendadas por sus superiores.
REQUISITOS CELADOR SACYL
Si quieres presentarte a las oposiciones de Celador para el Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL), debes reunir los siguientes requisitos:
· Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme a Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, o tener reconocido tal derecho por norma legal.
· Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación forzosa legalmente establecida.
· Estar en posesión, o en condiciones de obtenerlo a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitud, del título de certificado oficial de estudios obligatorios.
· Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
· No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
· No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual en los términos establecidos en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de acuerdo con lo que dispone el real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales.
METODOLOGÍA DE ESTUDIO
Te ofrecemos una metodología de estudio propia que contempla las estrategias cognitivas y motivacionales adecuadas para alcanzar tu objetivo con el mayor rendimiento, que comprende las siguientes técnicas pedagógicas:
✓ Organización y planificación del Estudio
✓ Lectura comprensiva y Subrayado conceptualizado
✓ Resumen
✓ Mapas mentales
✓ Repaso
✓ Reglas Mnemotécnicas: código alfanumérico y diversas técnicas.
✓ Palacio de las Ideas -Loci-
✓ Lectura Rápida
✓ Estrategias para afrontar un examen tipo test
✓ Grupos de trabajo
CONTENIDO DE LA OPOSICIÓN
Contenido de la Oposición
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Programación
- Organización y Planificación del Estudio (79:19)
- Técnica Pomodoro (2:33)
- Lectura Comprensiva (92:44)
- Subrayado mediante Jerarquía de Colores Conceptualizada (13:43)
- Resumen (223:36)
- Mapas Mentales (81:35)
- Repaso y Libreta SOS (63:27)
- Introducción a Reglas Mnemotécnicas (108:56)
- Reglas Mnemotécnicas - Código Alfanumérico (22:25)
- Reglas Mnemotécnicas - Asociación de Pares
- Reglas Mnemotécnicas - Técnica de la Cadena (26:11)
- Reglas Mnemotécnicas - Técnica del Callejero
- Reglas Mnemotécnicas - Palacio de las Ideas LOCI (26:52)
- Lectura Rápida
- Estrategias para afrontar Exámenes Tipo Test (114:57)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Orden 1211/2019 de 2 Diciembre - Parte 1 (55:03)
- Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Orden 1211/2019 de 2 Diciembre - Parte 2 (43:48)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo - Parte 1 (54:32)
- Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo - Parte 2 (58:09)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales - Parte 1 (53:23)
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales - Parte 2 (50:02)
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales - Parte 3 (46:45)
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales - Parte 4 (66:30)
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales. 18-02-2022 (64:03)
- Prevención de riesgos laborales en el profesional no sanitario. Riesgos en seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales y organizativos. (53:45)
- Prevención de riesgos laborales en el profesional no sanitario. 14-05-2021 (48:24)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Ley 39: Título Preliminar, I y II (98:17)
- Ley 39: Título I (115:02)
- Ley 39: Titulo III De los Actos Administrativos (204:42)
- Ley 39: Silencio Administrativo y Acto (119:19)
- Ley 39: Procedimiento Simplificado y Ejecución Forzosa. Procedimiento administrativo común (309:13)
- Ley 39: Recursos y Revisión de los Actos (109:39)
- La Potestad Sancionadora de la Administración (49:20)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Funciones de Vigilancia. Funciones de Asistencia al Personal Sanitario Facultativo y no Facultativo. Relación del Celador con los Familiares de los Enfermos. Actuaciones en las Habitaciones de los Enfermos y en las Estancias Comunes (85:24)
- Funciones de Vigilancia. Funciones de Asistencia al Personal Sanitario Facultativo y no Facultativo. Relación del Celador con los Familiares de los Enfermos. Actuaciones en las Habitaciones de los Enfermos y en las Estancias Comunes. 19-04-2021 (52:38)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- El celador en su relación con los pacientes. Aseo, traslado y movilidad de los pacientes. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UCI. Uso y mantenimiento del material (auxiliar, grúas, transfer, sillas, camillas, sujeciones, correas…) (81:52)
- Traslado y movilización de pacientes. 12-04-2021 (59:44)
- Traslado y movilización de pacientes. 07-06-2021 (46:43)
- Traslado y movilización de pacientes. 16-06-2021 (54:09)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Normas de actuación del celador en los quirófanos. Normas de higiene. La esterilización (36:21)
- Normas de actuación del celador en los quirófanos. 12-04-2021 (60:30)
- Esterilización. 03-05-2021 (55:13)
- Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. 07-06-2021 (50:56)
- Desinfección y esterilización. 19-07-2021 (51:01)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Actuación del celador en relación con los pacientes terminales. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios (28:43)
- Actitudes a adoptar ante una Emergencia Métodos de Traslado, Actuación de los Celadores en un plan de Catástrofes. (50:34)
- Actitudes a adoptar ante una emergencia: Métodos de traslado, actuación de los celadores en un plan de catástrofes. (Parte I) 22-03-2021 (53:49)
- Actitudes a adoptar ante una emergencia: Métodos de traslado, actuación de los celadores en un plan de catástrofes. (Parte II). 29-03-2021 (56:09)
- Actuación del celador ante el paciente fallecido. 05-04-2021 (53:00)
- Actitudes a adoptar ante una emergencia. 17-05-2021 (57:25)
- Actuación del celador en relación con los pacientes terminales y fallecidos. 21-06-2021 (63:39)
- Actuación del celador en la sala de mortuorios. 28-06-2021 (45:21)
- Actuación del celador con el paciente contagioso. Tipos de aislamiento. 11-05-2022 (43:04)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Criterios de organización del almacén. Método FIFO. Distribución de pedidos (28:58)
- Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Criterios de organización del almacén. Método FIFO. Distribución de pedidos. 15-3-2021 (52:00)
- Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Criterios de organización del almacén. Método FIFO. Distribución de pedidos. 26-04-2021 (49:11)
- Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Criterios de organización del almacén. Métodos FIFO. Distribución de pedidos. 16-06-2021 (58:31)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. El transporte de enfermos en ambulancia. Criterios de actuación del Celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios. Reanimación cardiopulmonar básica (85:50)
- Actitudes a adoptar ante una emergencia: Métodos de traslado, actuación de los celadores en un plan de catástrofes. (53:49)
- Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. El transporte de enfermos en ambulancia. Criterios de actuación del Celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios. Reanimación cardiopulmonar básica. 26-04-2021 (61:05)
- Primeros Auxilios. 28-06-2021 (50:25)
- Recepción, movilización y traslado de pacientes. 28-04-2022 (48:25)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Concepto de infección intra-hospitalaria. Prevención. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, transporte, eliminación y tratamiento (48:47)
- Concepto de infección intra-hospitalaria. Prevención. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, transporte, eliminación y tratamiento. 15-03-2021 (66:52)
- Gestión de residuos. 14-05-2021 (49:16)
- Concepto de infección intra-hospitalaria. 17-05-2021 (54:32)
- Gestión de residuos. 15-07-2021 (48:42)
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte